“¿Por qué no te callas?” toma como pretexto la estructura clásica de pastorela para hacer un divertido espectáculo unipersonal que puede representarse en cualquier época del año, no sólo la decembrina.
![]() |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDQK3arBr-Jfmu-cPDavWgl0Pf0v7jBM8L3vW8t8UeMc2Ul1PZrMNgoAY0pjo1hEq2gNeyaDEFkY-v2vbt_gffEmF-dPX0RczyQ87RUvcY7jepMDZMBYoawaz-oDv6yn7NCjrP3l1Pnxk/s200/_DSC7402+copy.jpg)
El espectáculo, escenifica la lucha entre el bien y el mal, misma que se convierte en una crítica contra el mal gobierno y los explotadores, es decir, el personaje protagónico, el Diablo, disfrazado de española conquistadora, tratará de obstaculizar el peregrinar de los pastorcillos, -que en realidad son el pueblo conquistado- para que lleguen a Belén a adorar al niño Dios. Los pastorcillos cuentan con la ayuda del Arcángel Gabrieluchis , cuyo objetivo es abrirles los ojos a estos personajes -que durante casi quinientos años han permanecido callados, pasivos, agachados, oprimidos- para que vean la luz, que representa la toma de conciencia social, y así, convertirse en seres más participativos, que con pequeñas acciones cotidianas, participen en la modificación de su entorno. Incluso el mismo Arcángel Gabrieluchis se humaniza al final del espectáculo y sorpresivamente hace un cambio en su propia vida, ante los ojos del espectador y de la azorada Luzbela, quien emocionada, también se contagia de esta toma de conciencia, arrancando las carcajadas del público.
FICHA TÉCNICA
Vox Dei
Dirección y Producción
Fernando Manzano y Julio Cesar Martinez
¿Por Qué No Te Callas?
Pastorela Unipersonal de Verano
Dramaturgia: | Leticia Pedrajo y Sergio Cassani |
Actuación: | Leticia Pedrajo |
Dirección: | Emmanuel Márquez |
Asistente de Dirección: | Irazú Díaz |
Diseño de Vestuario: | Mariana Gandía |
Musicalización: | Miguel Ángel Gorostieta |
Realización de Títeres: | Rodrigo Sandoval Lourdes Aguilera |
Realización de Video: | Gabriela Loaria |
Duración aproximada: | 75 minutos |