![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCDj2I6_CEs0F4bdGa8eZEL0svWv-8KecEr5NQ4kavIBZKeVSoxWAvLGdF0ba8mecnb6T9mK0C8QLuZGJYFS0kOGU1YROGq83z9WUaVDBiH2kyH5DRf29iANlbeHBbZsxNGc5g2sU1PpU/s200/LA+T.SOLITARIA+LOGO+4-a.jpg)
Montada en sueños y mucha imaginación, LA TEATRERA SOLITARIA es la apología de un quijote moderno que busca hacer del teatro su arma de batalla en un esfuerzo por mostrar su punto de vista sobre la realidad.
Iluminando sus espectáculos con textos críticos, ácidos, sátiros, irreverentes y divertidos. Apoyada de la música en vivo, auxiliada de la crítica y la improvisación y con una entrega total en cada actuación La Teatrera Solitaria logra hacer de cada representación, fuente viva de pensamiento, risa y acción.
La primera de estas obras
es “Pita en Cuatro Tiempos”, un
homenaje cabaretero lleno de amor y locura a la poeta chilanga más grande y
controvertida del Siglo XX, Guadalupe Amor. Se estrenó en el Cuarto Festival
Internacional de Cabaret y se ha presentado exitosamente en los escenarios y
para los públicos más diversos como: el Teatro Solleiro de Huatusco, Veracruz y
en el XIII Encuentro de Teatro, en Tijuana. Representó a México en el VI
Festival Internacional de Unipersonales “Ni tan solos” en Lima, Perú. Y
recientemente celebró 50 representaciones con una función especial en el Teatro
de la Ciudad “Esperanza Iris”.
En 2008 estrena su segundo
unipersonal en el Sexto Festival Internacional de Cabaret “¿Por Qué No Te Callas? Pastorela Unipersonal
de Verano”. La tesis de la obra es la neo
conquista de México. En este delirante monólogo la actriz
representa a todos los personajes, los cuales, de una manera sorpresiva van
saliendo poco a poco de diferentes lugares de su vestido que es una especie de
teatrino ambulante. A partir de este momento hace mancuerna autoral con Sergio Cassani,
quien forma parte de la compañía.
Para 2010 y tomando como
pretexto los festejos bicentenarios, escribe nuevamente al lado de Cassani, “Cabaret Risentenario”, espectáculo que
toma una página de la historia de la independencia desde el filtro del humor y
la farsa dándole voz al propio ángel de la independencia, quien atestigua sus
festejos desde las alturas sobre avenida Reforma.
Su más reciente espectáculo
“ElMonsther Gordillo Freak Show”, es
una crítica al sistema educativo en México. Nuevamente el texto es abordado
desde lo lúdico y lo hilarante. Se estrenó en el Noveno Festival Internacional
de Cabaret en julio de 2011 y como resultado de la beca de Creadores Escénicos
del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Así pues,
la compañía La Teatrera Solitaria, ilumina sus espectáculos con textos sátiros,
irreverentes y divertidos. Apoyada de la música en vivo, auxiliada de la
crítica y la improvisación y con una entrega total en cada actuación logran
hacer de cada representación, fuente viva de pensamiento, risa y acción.